AVISPAS
¿Qué son las avispas?
Las avispas pertenecen a un grupo diverso de insectos voladores, conocidos por su capacidad de construir nidos y por su papel tanto predador como polinizador en la naturaleza. Hay más de 300 especies de avispas, que van desde las depredadoras hasta aquellas que consumen néctar de flores.



Ciclo Vital de las Avispas
El ciclo vital de las avispas comienza en primavera, cuando una hembra vuela en busca de un nuevo nido. La colonia alcanza su máximo tamaño a finales del verano, momento en el cual las obreras buscan alimento rico en proteínas para alimentar a los futuros machos y reinas. El radio de acción de las obreras puede ser de unos 300 metros del nido, pero pueden llegar a buscar alimento hasta 2 kilómetros de distancia en ausencia de este.
Diferencias entre Avispas y Abejas
- Apariencia: Las avispas tienen cuerpos más esbeltos con cinturas delgadas, mientras que las abejas suelen ser más rechonchas y peludas.
- Comportamiento: Las abejas son polinizadoras y se alimentan principalmente de néctar, mientras que las avispas pueden tener dietas más variadas, incluyendo otros insectos.
- Nidos: Las avispas construyen nidos de papel o cartón con celdillas hexagonales, generalmente en alturas. Por otro lado, las abejas fabrican sus nidos con cera y suelen estar ubicados en colmenas.
Hábitat de las Avispas
Las avispas pueden construir sus nidos en una variedad de entornos, desde zonas urbanas hasta bosques. Algunas especies prefieren lugares altos como techos o árboles, mientras que otras pueden escoger espacios subterráneos o más protegidos. Los nidos son compartimentalizados en celdas con una única entrada activa y poseen un complejo sistema de ventilación.
Dieta de las Avispas
Las avispas son seres omnívoros que pueden consumir una variedad de alimentos, incluyendo polen, frutas, carne y otros insectos. La variedad en su dieta también refleja la diversidad dentro de su propio orden, siendo algunas especies más predadoras y otras con preferencia hacia los néctares.
Características Específicas
- La avispa Vespula germanica es conocida por ser la más agresiva y difícil de controlar.
- Son insectos sociales y bien organizados, con una estructura de colonia que incluye una reina, obreras y machos.
- La reina puede medir de 1 a 2 centímetros, con un abdomen abultado, antenas negras y es vista volando a inicio de la primavera para fundar nuevas colonias.
¿TIENES PROBLEMAS PARA CONTROLAR UNA PLAGA?
Protégete con PLAGASUR !